Entradas

Los dinosaurios

Imagen
Familiares, compañeros/as y amigos/as. Hemos estado realizando una Situación de Aprendizaje partiendo de una pregunta: ¿Por qué desaparecieron los dinosaurios? Existen varias teorías. Una de ellas, es que hace millones de años, cayó un meteorito a la Tierra. Todo oscureció, y estos reptiles desaparecieron para siempre.  Otra teoría es por los volcanes que erupcionaron y destrozaron la Tierra por la lava. A raíz de ahí, hemos estado viendo las tres eras de los dinosaurios pertenecientes a la época MESOZOICA: Triásico, Jurásico y Cretácico. En cada una de ellas, vivieron diferentes dinosaurios. Por ejemplo, el diplodocus o el brontosaurio pertenecen a la era del Jurásico. El famoso Tiranosaurio-Rex, vivió en el Cretácico.  Era carnívoro y según las investigaciones, era de los más terribles. Eran ovíparos, por lo que nacían de huevos. Existieron otros animales que no eran dinosaurios pero que vivieron junto a ellos, como el volador "pterosaurio" o el reptil marino "plesiosa...

Cumpleaños de Ángela y Thiago

Imagen
Esta semana ha sido muy especial, pues hemos celebrado dos cumpleaños. Ángela y Thiago han cumplido seis años!!!  Muchísimas gracias por compartir las deliciosas tartas y por regalarnos siempre vuestras sonrisas. 🎂 🎂  Hemos echado mucho de menos a Hugo. 😘

Viajamos con gafas virtuales

Imagen
 Como broche final a nuestra situación de Aprendizaje sobre el espacio, hemos utilizado un recurso muy especial. Nos hemos puesto unas gafas virtuales para sentirnos como auténticos astronautas. Hemos pasado muy cerca de satélites artificiales y nos hemos metido dentro de una nave espacial. 🚀 Tienen un montón de herramientas y maquinaria especial, y la mayoría están atadas. Está claro que en el espacio no existe la ley de la gravedad.

Somos astronautas

Imagen
 Amigos/as, familias y compañeros/as. A lo largo de esta Unidad, entendida como situación de Aprendizaje, estamos viviendo la aventura del espacio. Hemos destinado una zona en el aula para la exposición de nuestro material relacionado. Hemos visto que en el Sistema Solar,  son ocho planetas los que giran alrededor del Sol, y que la Tierra 🌎 está en la tercera posición.  Además, tenemos un satélite natural, que es la Luna (gira alrededor de nuestro planeta). Tarda 28 días en dar la vuelta, por lo que dependiendo de su posición con respecto al Sol y a nosotros, podemos observar las fases lunares.  Hay otros satélites creados por el hombre (satélites artificiales). Por ejemplo, el satélite Meteosat (con él, los meteorólogos pueden informarnos del tiempo atmosférico), y el satélite Olympus (gracias a él, podemos acceder a diferentes tipos de comunicación como Internet). Hemos conocido a algunos astronautas importantes como Neil Armstrong, Pedro Duque, o Valentina Teresh...

Big Bang

Imagen
 Quizás nos hemos preguntado muchas veces por el origen de nuestro planeta, de las estrellas o el del universo infinito . . . Este surgió hace millones de años. Hemos descubierto que existe la Teoría del Big Bang. Se dice que hubo una gran explosión de polvo y gas. Estas partículas, que eran muy calientes, se enfriaron y dieron lugar a las primeras estrellas. Poco a poco se fueron formando el resto de astros y cuerpos. Nosotros hemos hecho un pequeño experimento en el aula para simular esa explosión y formación de las primeras estrellas. Para ello, hemos utilizado un globo y diversas estrellas brillantes. Nos lo hemos pasado genial, superando la pequeña explosión 💥. 

Unidad 3: Descubriendo el universo con los Goguis

Imagen
 Estimadas familias, compañer@s y amig@s. El comienzo de este segundo trimestre ha sido con la unidad 3: conociendo el universo y el Sistema Solar. Poco a poco iremos mostrando actividades y contenidos interesantes que estamos trabajando. Una de las actividades que hemos realizado, ha sido la visita a nuestra biblioteca de centro "Ratoncitos Méndigos" para la lectura de "El universo". Este es un tipo de cuento para leer a oscuras, pues tiene luz ultravioleta. Nos ha encantado ir descubriendo los diferentes astros en la oscuridad 🌑.

Feliz Navidad🎄

Imagen
 Amigos y familias: Queremos desearles una Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo. Despedimos con ilusión este primer trimestre. Un abrazo.