Los dinosaurios
Familiares, compañeros/as y amigos/as.
Hemos estado realizando una Situación de Aprendizaje partiendo de una pregunta: ¿Por qué desaparecieron los dinosaurios?
Existen varias teorías. Una de ellas, es que hace millones de años, cayó un meteorito a la Tierra. Todo oscureció, y estos reptiles desaparecieron para siempre.
Otra teoría es por los volcanes que erupcionaron y destrozaron la Tierra por la lava.
A raíz de ahí, hemos estado viendo las tres eras de los dinosaurios pertenecientes a la época MESOZOICA: Triásico, Jurásico y Cretácico. En cada una de ellas, vivieron diferentes dinosaurios. Por ejemplo, el diplodocus o el brontosaurio pertenecen a la era del Jurásico. El famoso Tiranosaurio-Rex, vivió en el Cretácico. Era carnívoro y según las investigaciones, era de los más terribles.
Eran ovíparos, por lo que nacían de huevos.
Existieron otros animales que no eran dinosaurios pero que vivieron junto a ellos, como el volador "pterosaurio" o el reptil marino "plesiosaurio".
Todos/as hemos traído cuentos interesantes sobre los mismos, dinosaurios de juguete... Hemos formado el cuerpo de distintos dinosaurios a través de rompecabezas, hemos jugado en equipo al memory para formar parejas...
Nos hemos convertido también en paleontólogos. Gracias a los fósiles encontrados (huesos, huellas, huevos fosilizados...), podemos saber cómo fueron estos animales, ya que, ningún ser humano los ha visto jamás.
Hemos experimentado con huevos de dinosaurio y hemos creado nuestros propios fósiles.
¿Sabías que se han encontrado fósiles de dinosaurios en todos los continentes? Hasta en la Antártida. Sin duda, ha sido una Situación de Aprendizaje muy motivadora para el alumnado.
Comentarios
Publicar un comentario