Amigos/as, familias y compañeros/as. A lo largo de esta Unidad, entendida como situación de Aprendizaje, estamos viviendo la aventura del espacio. Hemos destinado una zona en el aula para la exposición de nuestro material relacionado. Hemos visto que en el Sistema Solar, son ocho planetas los que giran alrededor del Sol, y que la Tierra 🌎 está en la tercera posición. Además, tenemos un satélite natural, que es la Luna (gira alrededor de nuestro planeta). Tarda 28 días en dar la vuelta, por lo que dependiendo de su posición con respecto al Sol y a nosotros, podemos observar las fases lunares. Hay otros satélites creados por el hombre (satélites artificiales). Por ejemplo, el satélite Meteosat (con él, los meteorólogos pueden informarnos del tiempo atmosférico), y el satélite Olympus (gracias a él, podemos acceder a diferentes tipos de comunicación como Internet). Hemos conocido a algunos astronautas importantes como Neil Armstrong, Pedro Duque, o Valentina Teresh...
En esta unidad, hemos visto la importancia de nuestros huesos, así como los nombres de algunos de ellos, como el cráneo, costillas, fémur, o pelvis. Debemos adquirir hábitos de vida saludables y control postural. Además, si montamos en vehículos como la bicicleta, debemos usar rodilleras y casco para protegernos. Este es nuestro esqueleto Anacleto. Los huesos se pueden observar a través de los rayos X (radiografías), por lo que lo hemos comprobado con la mesa de luz. En esta ocasión, nos ha mostrado la maestra Manuela, una radiografía de los huesos de las manos. La hemos visto con los compañeros/as de tres años.
En esta unidad 1, estamos aprendiendo contenidos de nuestro propio cuerpo. Además, hemos visto la importancia de los sentidos para la vida. Como ya somos mayores, sabemos que la información que recibimos a través de los sentidos es gracias a nuestro cerebro. Este órgano es como un ordenador y sin él, no podríamos aprender, recordar dónde vivimos, quiénes somos... Hemos estimulado cada uno de nuestros sentidos y como producto final, hemos elaborado unos cerebros con plastilina. Ha sido muy divertido. Así han quedado nuestros cerebros.
Comentarios
Publicar un comentario